Batiendo a Wall Street - Reseña

Si Peter Lynch cuidara de tu dinero, probablemente no te preocuparías por los altos honorarios. Además, no invertirías en fondos indexados. ¿Por qué? Porque él es uno de los mayores inversores de nuestro tiempo. Sus habilidades para escoger acciones son legendarias, pues manejó el Fondo Magellan de Fidelity durante un increíble período de trece años, alcanzando un retorno anualizado del 29%. Estos resultados son, literalmente, casi el doble que el índice S&P 500 que produjo durante el mismo lapso.
Si hubieras aportado 37.000 dólares, el primer día que Peter Lynch tomó el cargo del fondo y los hubieras vendido en su salida, habrías obtenido una fortuna de un millón de dólares.
Personalmente, me ha sorprendido el hecho de que Ferdinand Magellan, el mismo nombre del fondo, fue un explorador portugués que intentó conquistar a Filipinas, pero fue golpeado y asesinado por los autóctonos.
Sin embargo, en este post no me refiero a los lamentables hechos de Ferdinand, sino a las exitosas experiencias de Peter Lynch al enfrentar el mercado de valores. Por tal motivo, he conseguido una copia de su libro, «Batieando a la Calle», del que me he apasionado bastante.
Aunque no te lo identifiques como uno de los suyos al elegir acciones, leer el libro te ayudará a convertirte en un mejor inversionista. A continuación, te mostraré algunas lecciones que todos podemos aprender de él.
DETRÁS DE CADA ACCIÓN HAY UNA EMPRESA
Cuando el gran inversor Peter Lynch fue interrogado en la televisión nacional sobre su clave para el éxito, su repuesta fue: «Investigué a 200 empresas y aprendí de 700 informes anuales». Lynch fue a las oficinas centrales, a los bares, restaurantes, hablando con con los ejecutivos para conocer más acerca de las acciones y de los competidores.
Si estás pensando en comprar alguna acción, debes tener la capacidad de explicar por qué, usando palabras fáciles de entender. Cuidado, si algo se desvanece por si mismo, es mejor vender.
A pesar de que una compañía contase una bellísima historia, eso no debe significar que debes invertir inmediatamente. Espera a que obtengas un beneficio.
Si nada en el mercado te complace, mantente con tu dinero en el banco, es preferible a arriesgar sin encontrar nada en que invertir.
EVITA LAS ACCIONES MÁS POPULARES
Peter Lynch, uno de los más modernos innovadores en inversiones, dijo una vez que cuando las acciones de los automóviles de los Estados Unidos cayeron en picado a principios de los 80, él invirtió mucho en acciones de Chrysler a un precio de 2 dólares cada una. Su razonamiento era simple: sabía que la empresa tenía un capital de 1.000 millones de dólares en su libro y, por lo tanto, que no iría a la quiebra.
Además, Lynch encontró oportunidades para obtener ganancias en los ahorros y préstamos (S&L) durante la crisis de los ahorros y préstamos a mediados de los 80. Ya que los expertos esperan que estas instituciones quiebren a raíz de una crisis bien definida en Texas. Él supo que si el sector empezaba a resurgir, habría oportunidades para realizar algunas ganancias.
Si deseas explorar esta estrategia de inversión inusual, asegúrate de buscar las compañías más sólidas de la industria y comprarlas mientras la industria muestre signos de resurgimiento.